Reseña: "Sayonara no Asa ni Yakusoku no Hana o Kazarō" [2018]

abril 05, 2019

Sayonara no Asa ni Yakusoku no Hana o Kazarō, o Maquia, una historia de amor inmortal en latinoamerica, es una película de fantasía y drama escrita y dirigida por Mari Okada. Fue producida por el estudio P.A. Works y con Kenji Kawai en la musicalización.

Sinopsis:
"Maquia es una niña de 15 años que pertenece a los Iorph, unos seres que son prácticamente inmortales en comparación con un humano. Por circuntancias ajenas a ella, terminara haciéndose cargo de un bebé huérfano, enfrentando los desafios de ser madre y conocer el mundo fuera de la aldea. A medida que pasa el tiempo intentará reencontrarse con su tribu y vivir criando al bebé, sabiendo que él morirá primero que ella."

Siempre que tenemos a la imortalidad como tema central de una película, por lo general está asociado a algo maravilloso, eso que todos desean obtener y serían capaces de lo que sea con tal de obtenerlo. Pero en este caso no es así, ni siquiera acude al romanticismo al estilo de película romántica, lo lleva un poco más allá de lo que estamos acostumbrados, al punto de verlo como algo trágico.
No es algo que vamos a descubrir después de una hora o vamos a ver como final, más bien es la introducción, el inicio ya es un anuncio de la tragedia; una charla de muy pocas lineas que ya enuncia la trama de toda la película y se podría resumir como "Los inmortales no pueden coexistir con mortales". Más de uno no va a querer verlo así ya que a nadie le gustan esos finales, todos quieren el final feliz que demuestra que todo es posible y bla bla.
La historia es algo enredada principalmente por su trama secundaria, ya voy a llegar a eso, pero dentro de todo es entendible y todo tiene su guiño o referencia que se va a entender a medida que avance la película, siempre que prestémos atención a los detalles de cada personaje y el rol que va a desempeñar. Lo que hace que trama funcione es la muestra de las dos caras, una niña que por motivos del destino termina haciéndose cargo de un bebé y todos los problemas y conflictos que conlleva, sumando el no tener mucha noción del mundo exterior y no va envejecer mientras el bebé si lo hace; pero sin perder los momentos bonitos, esa parte de felicidady despreocupación que tiene el reflejar la vida de los protagonistar y todo lo que los rodea.




Si tuviese que marcar algo que no termina de cerrar es, como ya dije antes, la historia secundaria. Si bien al principio forma parte de manera principal a todo, se queda algo descolgada al final, no por cuestiones de tiempo sino más bien por mostrar poco, exageradamente poco y dejarnos pensando si realmente era necesario mostrar eso o si un poco más de desarrollo hubiera bastado para cerrar de una forma entendible sin dejar mucho a la imaginación.
Pero dejando de lado ese detalle, es algo de otro nivel llegar a incluir tantos aspectos de la vida en una cinta de forma que funcione y armando un todo para la escena final que toca de lleno recordando la introducción y poniendo las dos caras, la parte bella y a la vez trágica de la historia. Ponerme a especificar uno a uno los aspectos o señalar las conexiones de cada acontecimiento sería spoilear y dentro de todo, perder parte de la mágia de la cinta. Pero no puedo dejar de señalar algo que no vi en ningún resumen o reseña, y es el hecho de tratar a la normalidad como algo único y diferente para todos. De forma muy sutil e ingeniosa deja rastros de que es normal para cada personaje, y como ve al mundo y a los demás manteniendose en su propia definición. Esos detalles en la trama hacen que el analizar cada aspecto o secuencia de la línea temporal sea algo extremadamente largo.
Como pequeña reseña técnica, es brutal el diseño de escenarios, encaja perfecto con el ambiente que intenta transmitir la película en el momento. Y como algo que queda a gusto de cada uno, el cgi me sigue pareciendo un poquito fuera de lugar, tampoco abusan de él pero es algo que no me termina de convencer hasta el momento.



Conclusion:
Una muy buena película con un que otro detalle en cuanto a trama, pero que transmite exactamente lo que quiere. Excelente para los que disfrutamos de historias complejas que cierran como un todo y dejan esa marca al terminarla.
Con tecnología de Blogger.