Reseña! "Death Note" (2017)

septiembre 13, 2017

Película dirigida por Adam Wingard, con las actuaciones de Natt Wolf, Lakeith Stanfield, Margaret Qualley y Willem Dafoe. Fue producida por Netflix y se encuentra basada en el popular manga/anime de culto del mismo nombre.
Como siempre, intentaré hacer el mínimo de spoilers posibles!

Sinopsis:
"Light es un estudiante que no soporta las injusticias, un día, encuentra un cuaderno negro llamado Death Note. El cuaderno, que es propiedad de un dios de la muerte llamado Ryuk, tiene un poder sobrenatural, su portador es capaz de matar personas si escribe el nombre en él, mientras visualiza mentalmente el rostro de la persona. Deseando hacer justicia, usará el cuaderno para cumplir su cometido. Sin embargo, un investigador al que llaman L le seguirá el rastro para detenerlo."

Argumento:
Bien, a la hora de revisar el argumento es necesario separar la visión de alguien que conoce el manga/anime, de alguien que no conoce absolutamente nada. De esta forma se puede apreciar la película por sí sola, y la adaptación por otra.
Empezamos por la película, sin tener conocimientos previos. La trama de la película atrapa bastante durante su inicio, un chico que ha sufrido injusticias en la vida y que de un momento a otro tiene la posibilidad de cobrar venganza. El problema empieza cuando de la nada tiene un romance con una chica con la que jamás habló, por el simple hecho de asesinar gente. La policía y los investigadores llegan a conclusiones demasiado rápido, y se acelera la trama de golpe.
En cuanto a los personajes cada uno tiene una personalidad que cambia bastante a lo largo de la película y un dios de la muerte que casi no aporta nada. Hay un que otro error argumental que deja mas dudas que otra cosa y su final, entre bueno y confuso, abierto abierto para alguna secuela.

Ahora lo vamos a ver como adaptación, comparando con el manga/anime. Si bien el concepto de Death Note está, han cambiado muchísimas cosas. Agregaron reglas al cuaderno que no estaban, no nos dieron las personalidades propias de los personajes, llevaron la trama a ritmo acelerado.
Y lo más importante, no nos dieron la lucha intelectual entre Light y L, lo más llamativo y propio del manga/anime. En cuanto a las personalidades, nos dejaron, un Light torpe, un L impulsivo, una Mia algo psicópata y un Ryuk metiéndose en cosas que jamás hizo.

Aspecto Visual:
Aunque un poco aprovechado del ambiente oscuro, se ve bastante bien. Tiene el estilo característico del director, algo que le sienta bien a la película. El diseño de Ryuk si bien se creía que iba a ser completo por CGI, solo fue su rostro el animado por el mismo actor de voz, Willem Dafoe, el personaje fue actuado por un actor con un traje completo.

Banda Sonora:
Al estilo de los '80, tiene una música con buen ritmo, algo similar a la que utilizan videojuegos como Hotline Miami, y temas lentos para escenas en cámara lenta o de culminación. Aunque es buena por sí sola, no le quedó bien a la película, se pierde mucho de la trama oscura y cambia para mal, la visión de la escena.

Opinión Personal:
Como alguien que ve la película sin más, me pareció entretenida pero muy confusa, con cosas sin explicar y acciones que se contradicen en la misma cinta. Es otra película que intento abarcar mucho y se quedó con poco.
Y como fan de Death Note, manga/anime, me pareció otro insulto al estilo Dragon Ball Evolution. Si bien ya se sabía que era imposible tomar 12 volúmenes de manga o sus 37 capítulos de anime, y armar algo decente en 90 minutos de película, me decepcionaron más de lo que ya esperaba.
Una trama fatal, unos cambios innecesarios y un final que solo ellos entendieron. El único acierto de la cinta, fue Willem Dafoe, le dio al personaje la voz característica y una risa que solo él puede lograr.
Como recomendación, mira su anime, veras la verdadera Death Note y te aseguro que te gustará aunque no seas de los que ve anime.


Conclusión:
Regular tirando a mala, una peli para ver si no tienes absolutamente nada más que hacer y si no esperas mucho de ella.
Con tecnología de Blogger.