Reseña! "IT" (2017)
IT (ESO en Latinoamérica) es una película basada en la famosa novela de Stephen King de 1986 con el mismo nombre. Anteriormente se adaptó esta novela a una miniserie en 1990, que llego a varios países como un largometraje. Dirigida por Andy Muschietti y con Bill Skarsgård encarnando al payaso Pennywise, es la primera parte de la adaptación, ya que en 2019 tienen planeado sacar su segunda y final entrega.
No vamos a enfocarnos en las diferencias del libro y de la anterior adaptación, solo reseñaremos la película en sí, intentando no spoilearte nada.
Sinopsis:
"En los años '80, en el pequeño pueblo de Derry, viven un grupo de niños conocidos como "El Club de los Perdedores". Diariamente se enfrentan a sus problemas cotidianos con los matones de la escuela, pero durante el verano, una gran amenaza los perseguirá, después de que una oleada de extrañas desapariciones provoquen el pánico y el terror en el pequeño pueblo. Uniendo sus fuerzas, deberán enfrentar a un sádico payaso llamado Pennywise."
Argumento:
Una trama que nos mete de lleno en los primeros minutos de la película, sin contar mucho y con pocos diálogos tiene un inicio fantástico preparándote para el resto de la cinta. Ambientada en 1980, nos muestran a un grupo de niños cualquiera con sueños y miedos que sufren de problemas, que en aquellos tiempos, eran algo más comunes. Agresiones, tanto por parte de sus compañeros como de sus mayores, que veremos de cada uno de los protagonistas. Sumando a todo lo que tienen que vivir, deberán lidiar con una amenaza que los perseguirá, el payaso Pennywise.
Algo que aporta mucho a la película, es el mismo pueblo, muchas historias ocultas, personajes particulares y misterio en todos los lugares. No sólo tiene terror y suspenso, hay una gran cantidad de humor, del típico humor que teníamos cuando éramos niños. Esto no afecta en nada la película, ya que es propio de los niños y aunque es usado en algunas escenas serias, no corta el ambiente.
La trama avanza rápido, subiendo intensidad y respondiendo preguntas, pero no todas, muchas te van a dejar pensando en la respuesta. Con un final muy bueno y sutilmente abierto a más, las 2 horas y cuarto se hacen cortas y te dejan con ganas de seguir viendo más.
Aspecto Visual:
Una escenografía increíble que te pone en ambiente, es como conocer gran parte del pueblo.
En cuanto a los efectos visuales, se usó efectos especiales y CGI, ambos quedan bastante bien y se aprecian claramente, ya que no se aprovechan de la oscuridad para esconderlos o mostrarlos a medias.
Unas escenas con gore que a algunos deben de desagradar, pero que mantienen el estilo de la cinta en todo momento. Tampoco se aprovechan de los jumpscare, como ya nos tienen acostumbrados todas las películas actuales de terror, y los que hay son muy previsibles pero de igual forma te hacen poner nervioso.
Un final muy bueno que cierra la historia, pero la deja abierta a más.
Banda Sonora:
Benjamin Wallfisch, compositor del score, hizo un trabajo magnífico al darnos la música más siniestra e intensa para acompañar a cada escena. Además de las pistas usadas para animar los momentos graciosos de la película, y ambientarnos en la época.
Opinión Personal:
¡Me encantó! Desde la trama, personajes y actores, me atrapó completamente. No es la típica película de terror de jumpscares o esas en las que lo único interesante es poder descubrir al monstruo. Aquí juegan más con el perfil psicológico, un terror que aumenta a medida que avanza, algo que pocas cintas han hecho en los últimos años. El humor no es para nada forzado, ni absurdo y no acaba con la seriedad de las escenas. Dejando un buen final, las 2 horas y cuarto se hacen cortas y te dejan con ganas de seguir viendo más de Pennywise, para lo que habrá que esperar su segunda parte.
Conclusión:
¡Excelente! La disfrutarás, ya seas fan de Stephen King o solamente ames las películas de terror psicológico con un que otro sobresalto. Y por supuesto, si quieres revivir tu temor por los payasos ;)